FiberTEK III Series
- Medición de atenuación/pérdida de inserción (dB)
- Opciones multimodo y monomodo Cumple con Encircled Flux (opcional)
- Fuente de luz visible incorporada concebida para la resolución de problemas
- Certificación completa de fibra de Nivel 1
- Cumple con normas TIA/ISO/IEC
4 675 € - 9 400 € excl. IVA
Visión general
Los adaptadores para FiberTEK III se usan junto con LanTEK III con el fin de lograr una certificación rápida y sencilla de cableado de fibra óptica monomodo y multimodo con elevado ancho de banda e incluyen (de manera opcional) compatibilidad con la realización de pruebas conforme a Encircled Flux.
A fin de detectar con exactitud averías de cableado de fibra, cada adaptador FiberTEK III incluye una fuente de luz visible incorporada para ayudarle a detectar visualmente averías y localizar puertos de fibra.
FiberTEK III proporciona mediciones de pérdida óptica (dB) que cumplen los requisitos de certificación Nivel 1.
Disponible en variedades multimodo (850/1300 nm) y monomodo (1310/1550 nm).
Haga clic aquí para visualizar el certificador de cables LanTEK III.
Haga clic aquí para visualizar el software de gestión de resultados de datos IDC.
Haga clic aquí para obtener la aplicación TREND AnyWARE.
Características del producto
El uso principal de FiberTEK III es la realización de pruebas de cableado de fibra óptica multimodo y monomodo en aplicaciones de redes LAN y de recintos.
Su característica clave es la medición de la atenuación y la longitud de cualquier enlace de fibra óptica. (también conocido como “Certificación de Nivel 1”). La prueba se puede realizar durante la instalación, así como durante la localización de averías: Certificación de rendimiento de cables conforme a las normas ISO 11801 y TIA 568-C Cumpla las especificaciones de cableado que exijan ingenieros, diseñadores y clientes Aporte pruebas de buena mano de obra cuando el cliente no requiera pruebas de certificación Evite las rellamadas identificando averías in situ Convierta rellamadas de garantía en llamadas de servicio facturables Resolución de conflictos entre el equipo de red y la configuración frente a la instalación de cables Instalación de:
- cableado de la red principal de edificios (“cableado secundario”)
- cableado entre edificios y cableado de recintos (“cableado primario”)
- cableado FTTD (Fibre To The Desk) (“cableado terciario”)
- cableado para automación de edificios
- cableado para automatización industrial
- cableado de herramientas de administración de sistemas (SAT)
Asistente de configuración de calibraciónSeleccione los modos de calibración in situ (1 Jumper [1 latiguillo] o 3 Jumper [3 latiguillos]) y de medición (Bucle|Normal o Unidireccional|Bidireccional)
Auto-test
Autotest Realice pruebas automáticas a través de intuitiva interfaz gráfica para reducir los errores y garantizar resultados de certificación precisos.
Revisión de resultados Los resultados de certificación de Nivel 1 muestran lo siguiente:
- Norma de prueba ISO/TIA/IEEE
- Resultado de aprobado/error
- Pérdida en dB de todas las fibras en todas las longitudes de onda
- Pérdida en dB en cada dirección (al realizar pruebas bidireccionalmente)
- Longitud de enlace de fibra
- Margen/holgura en dB
Modelos de producto
Kit FiberTEK III con fuentes LED multimodo y fuentes láser monomodo
R164007 -
9 400 € excl. IVA
Accesorios
FT III/IV-Latigyullos adaptadores Encircled Flux 50/125 um Sc - SC. Compatibles con Fibertek III y Fibertek IV.
R164050 -
750 € excl. IVA
FT III/IV-Latigyullos adaptadores Encircled Flux 50/125 um Sc - LC. Compatibles con Fibertek III y Fibertek IV.
R164051 -
750 € excl. IVA
Kit de cable SC/PC multimodo de 50/125 μm para FT III
R164053 - 6 uds. cable SC-SC de 50/125 μm, 4 uds. acoplador SC-SC, 1 ud. funda
140 € excl. IVA
Kit de cable FC/PC multimodo de 50/125 μm para FT III
R164054 - 6 uds. cable FC/PC-FC/PC de 50/125 μm, 4 uds. acoplador FC/PC-FC/PC, 1 ud. funda
140 € excl. IVA
Kit de cable ST/PC multimodo de 50/125 μm para FT III
R164055 - 6 uds. cable ST-ST de 50/125 μm, 4 uds. acoplador ST-ST, 1 ud. funda
140 € excl. IVA
Cables de fibra óptica LC de 50/125 μm y acopladores, para FT III
R164056 - 6 uds. cable LC-LC de 50/125 μm, 2 uds. acoplador LC-LC, 1 ud. funda
140 € excl. IVA
Kit de cable SC/PC monomodo de 9/125 μm para FT III
R164057 - 6 uds. cable SC-SC de 9/125 μm, 4 uds. acoplador SC-SC, 1 ud. funda
130 € excl. IVA
Kit de cable FC/PC monomodo de 9/125 μm para FT III
R164058 - Kit de cable FC/PC monomodo de 9/125 μm para FT III
130 € excl. IVA
Cables de fibra óptica LC de 9/125 μm y acopladores, para FT III
R164059 - 6 uds. cable LC-LC de 9/125 μm, 4 uds. acoplador doble LC-LC, 1 ud. funda
140 € excl. IVA
Juego de adaptadores atornillables SC, FC y ST para FiberTEK III/IV
R164060 - Juego de adaptadores atornillables SC, FC y ST para FiberTEK III
45 € excl. IVA
Kit de cable LC multimodo de 50/125 µm y adaptador, para FT III
R164061 - 6 uds. cable LC-LC de 50/125 µm, 2 uds. cable LC-SC de 50/125 µm, 4 uds. acoplador LC-LC, 2 uds. fotodiodo de adaptado
540 € excl. IVA
Kit de cable LC monomodo de 9/125 µm y adaptador, para FT III
R164062 - 6 uds. cable LC-LC de 9/125 µm, 2 uds. cable LC-SC de 9/125 µm, 4 uds. acoplador LC-LC, 2 uds. fotodiodo de adaptador
540 € excl. IVA
Maletín de transporte de repuesto (una unidad) para FiberTEK III
R164063 - Maletín de transporte de repuesto (una unidad) para FiberTEK III
180 € excl. IVA
FT III/IV-Adaptador de Recepción LC (unidad)
R164064 - 1 ud. adaptador de receptor LC con tetón
400 € excl. IVA
One-Click Fibre Cleaner STC-FC-1.25mm - 33-963-11
33-963-11 - Limpiador de fibras con un clic STC-FC2.5mm
90 € excl. IVA
One-Click Fibre Cleaner STC-FC2.5mm - 33-963-10
33-963-10 - Este limpiador con un clic de 2,5 mm es una herramienta de fibra de alto rendimiento y fácil manejo que ha sido diseña
90 € excl. IVA
Sapphire Care Plan 3 Years - 10% Discount - SCP3YRN
SCP3YRN - (3 años: descuento del 10 % incluido cuando se adquiere en un plazo de 60 días desde la compra de un dispositivo LanTE
2 740 € excl. IVA
Manuales, Folletos
Download and view the latest manuals, quick reference guides, firmware and software updates, and approvals. Registration is required.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la diferencia entre fibra monomodo y multimodo?La fibra multimodo tiene un núcleo de transporte de luz de 50 o 62,5 micras en comparación con las 9 micras de la fibra monomodo. El mayor tamaño del núcleo de la fibra multimodo permite la captura de más luz que la fibra monomodo, lo que posibilita el uso de fuentes de luz LED de baja potencia. El ancho de banda máximo de la fibra multimodo es inversamente proporcional a su longitud, es decir, si se duplica la longitud de un cable multimodo, se reduce a la mitad la capacidad de su ancho de banda. La fibra multimodo suele limitarse a longitudes de 2000 m (6560 ft). La fibra monomodo requiere el uso de fuentes de luz láser de mayor potencia y más caras, pero no compromete el ancho de banda por la distancia. La fibra monomodo se puede usar en longitudes de hasta 40 000 m (131 200 ft) y admite al mismo tiempo velocidades de datos de 10 Gbps.
- ¿Qué modelos del LanTEK III son compatibles con la realización de pruebas de fibra?Tanto la versión de 500 MHz como la de 1000 MHz de LanTEK III son compatibles con FiberTEK III
- ¿Es LanTEK II compatible con FiberTEK III?Sí
- ¿Es LanTEK III compatible con FiberTEK II?No
- ¿Se pueden medir conectores MPO con FiberTEK III?No directamente. Debido a que al desconectar y conectar conectores MPO la repetibilidad sigue sin ser muy alta, TREND sigue recomendando usar llatiguillos adaptadores de MPO a SC o LC.
- ¿Se pueden medir enlaces LC con FiberTEK III?Sí, hay adaptadores opcionales disponibles
- ¿Cuáles de los productos de TREND Networks hacen pruebas de certificación de Nivel 1 o Nivel 2?OC I y FiberTEK III hacen pruebas de certificación de Nivel 1. OTDR II hace pruebas de certificación de Nivel 2.
- ¿Es necesario realizar las comprobaciones de Nivel 1 (pruebas OLTS) y de Nivel 2 (pruebas OTDR) para completar la certificación de Nivel 2?La certificación de Nivel 2 es un suplemento de la certificación de Nivel 1, lo que significa que se requieren tanto una medición de atenuación tomada con un medidor de potencia o una fuente de luz (OLTS) y como una medición OTDR. Es por este motivo por el que muchos dispositivos OTDR incluyen opciones de medidor de potencia integrado. Gracias al medidor de potencia incorporado al dispositivo OTDR, ambas mediciones se pueden almacenar en un único instrumento, lo que se traduce en una elaboración de informes sin dificultades.
- Al hacer pruebas de 2 fibras con un dispositivo OLTS, ¿se puede hacer un bucle con estas en el extremo más alejado de modo que una persona pueda someter a prueba a ambas fibras con un solo comprobador, o se tienen que medir ambas fibras por separado?La práctica de bucles de fibra no es un método reconocido de realización de pruebas OLTS, porque si la pérdida es demasiado elevada es imposible saber qué fibra está defectuosa. Cuando se dispone de un dispositivo OTDR con medidor de potencia, se presupone que se va a emplear una fuente de luz autónoma en el extremo opuesto del cable para analizar cada fibra por separado. Que el dispositivo OTDR cuente con medidor de potencia es práctico porque los resultados de las pruebas de Nivel 1 y Nivel 2 pueden almacenarse en el mismo equipo de pruebas.
- ¿Es obligatorio hacer pruebas bidireccionales para las pruebas OLTS y OTDR?ra fibra monomodo, se recomienda encarecidamente la realización de pruebas a una longitud de onda de 2 por dos motivos: en primer lugar, los cables monomodo pueden ser tan largos que la atenuación total sea muy diferente en cada longitud de onda porque la atenuación de las curvaturas del cable depende de la longitud de onda. En segundo lugar, y más importante aún, la realización de pruebas a una longitud de onda de 2 puede diferenciar entre curvatura y empalme. La atenuación correspondiente a una curvatura es diferente en función de la lPara fibra multimodo, exigen pruebas a una longitud de onda de 1. La realización de pruebas a una longitud de onda de 2 es opcional. Paongitud de onda, pero la atenuación derivada de un empalme debería ser muy similar a ambas longitudes de onda. El software OTDR presupone que cualquier evento que presente una pérdida similar en ambas longitudes de onda es un empalme y que cualquier evento con valores de pérdida distintos es una curvatura. Esta es la única forma de identificar correctamente un empalme frente a una curvatura. La realización de pruebas bidireccionales es útil para identificar tipos de fibra no coincidentes. La pérdida con un dispositivo OLTS u OTDR debe ser la misma en cada dirección. Sin embargo, si se conectan tipos de fibra distintas, como fibra multimodo o monomodo de 50 y 62,5 micras, con valores de apertura numérica (NA) diferentes, la pérdida será diferente en una dirección en comparación con la otra. Los dispositivos OLTS permiten ver únicamente la pérdida total, pero la diferencia en las mediciones indica que hay algún tipo de desadaptación. Los dispositivos OTDR muestran la ubicación de la desadaptación. Un empalme medido en una dirección podría mostrar +0,5 dB (ganancia) y en la otra dirección puede mostrar −0,3 dB. Si se suman, el resultado es −0,2 dB, que es el valor real del empalme. Las normas no exigen la realización de pruebas bidireccionales. Es meramente opcional y se usa para identificar problemas como los mencionados antes.
- ¿Exigen las pruebas de certificación de Nivel 1 mediciones de polaridad y longitud?Aunque no se exige identificar la polaridad de las fibras, esto es un argumento a favor de la realización de pruebas bidireccionales. Si se somete a las fibras a pruebas en ambas direcciones, la polaridad carece de importancia. Se supone que los cables van a instalarse de forma que se invierta el TX/RX, pero se trata de un problema de documentación más que de realización de pruebas. El requisito de medir la longitud depende de la norma con arreglo a la cual se estén realizando las pruebas. Las normas TIA/ISO limitan la longitud de la fibra horizontal a 90 m, al igual que con el cable de cobre, por lo que es obligatorio comprobar la longitud. Además, las normas TIA/ISO también disponen especificaciones para la atenuación del cable por km. Por ejemplo, multimodo 850 deberá ser de 3,5 dB/km o menos; esto solo corresponde a la fibra y no incluye conectores. Obviamente, para hacer el cálculo es obligatorio medir la longitud del cable. Esto es difícil con un dispositivo OLTS, porque desconoce cuántos conectores hay en el enlace y cuántos afectan a la pérdida total. En términos prácticos, recurrir a un dispositivo OTDR es el único modo de realizar esta medición con precisión. Algunas normas de aplicación como 10GBase-SX (10 Gbps a 850 nm) de IEEE solo tienen una especificación para la pérdida máxima, no para la longitud. Por tanto, siempre que la pérdida esté por debajo del límite, la longitud del cable carece de importancia. Existen notables diferencias entre realizar pruebas conforme a TIA/ISO a hacerlo conforme a IEEE. Las normas TIA/ISO se escriben sin aludir a una aplicación específica y están destinadas a proporcionar directrices de instalación para un sistema de cableado genérico que admita muchas aplicaciones distintas. Los límites de pruebas que dispone IEEE conciernen a cada aplicación y permiten a un usuario asegurarse de una aplicación concreta se ejecute en el cableado objeto de las pruebas. Los instaladores de cableado rara vez saben qué aplicación planean usar los propietarios de la red, por lo que los instaladores hacen pruebas con arreglo a las normas de cableado genérico de TIA/ISO. La mayoría de las normas IEEE especifican distancias de cable mínimas para fibra multimodo según las diferentes calidades: OM2, OM3, OM4 y OM5. Esto solo significa que el ancho de banda especificado por la calidad de la fibra está disponible por lo menos a la distancia mínima. No se trata de un límite de distancia, y el ancho de banda puede estar disponible a mayores distancias para fibra que exceda las clasificaciones de ancho de banda mínimas.